¿Cuántos atletas transgénero han participado en los Juegos Olímpicos desde 2004?

Desde que el Comité Olímpico Internacional (COI) adoptó la política de inclusión de atletas transgénero en los Juegos Olímpicos en 2004, ha habido un número creciente de atletas transgénero que han competido en el mayor evento deportivo mundial.

En 2004, la corredora de fondo estadounidense Joanna Harper se convirtió en la primera atleta transgénero conocida en participar en los Juegos Olímpicos. Desde entonces, otros atletas transgénero como el saltador de altura Chris Mosier y la pesista Laurel Hubbard también han competido en los Juegos Olímpicos.

Sin embargo, el número exacto de atletas transgénero que han participado en los Juegos Olímpicos desde 2004 es difícil de determinar. Esto se debe a que no todos los atletas transgénero son abiertamente transgénero y algunos pueden competir en categorías que no reflejan su identidad de género.

  • ¿Qué porcentaje de atletas olímpicos son transgénero?
  • ¿Cómo afecta la identidad de género el rendimiento deportivo?
  • ¿Qué desafíos enfrentan los atletas transgénero en el deporte?
  • ¿Cómo está cambiando la política del COI con respecto a los atletas transgénero?
  • ¿Qué impacto tendrá la creciente visibilidad de los atletas transgénero en el deporte?
  • Zapatillas deportivas Nike
  • Raquetas de bádminton Yonex
  • Ropa deportiva Adidas
  • Suplementos nutricionales Optimum Nutrition
  • Pulseras de actividad Fitbit

Pre:¿Cuántos pies cuadrados tiene una piscina olímpica?
Next:¿Por qué la danza no está en los Juegos Olímpicos?

^