¿Cómo se llaman las partes de una raqueta de bádminton?
Una raqueta de bádminton es un equipo esencial para este deporte y está compuesta por varias partes importantes:
1. Cabeza (cabeza) - Marco (marco) - Cordaje (cuerdas) 2. Mango (mango) - Empuñadura (grip) - Cono (cono) - Tapón (tapón)
Marco
El marco es la estructura externa de la cabeza y proporciona el soporte para el cordaje. Suele estar hecho de materiales ligeros como el aluminio o el grafito.
Cordaje
El cordaje es una red de cuerdas que forman la superficie de golpeo de la raqueta. Permite que los jugadores realicen tiros precisos y potentes.
Empuñadura
La empuñadura es la parte de la raqueta que el jugador sujeta para golpear el volante. Puede estar hecha de materiales absorbentes, como la piel sintética o el poliuretano, para proporcionar un agarre cómodo.
Cono
El cono es la parte más gruesa de la empuñadura y conecta la cabeza con el mango. Proporciona un punto de equilibrio para la raqueta.
Tapón
El tapón es un casquillo que se coloca en el extremo del cono para evitar que la empuñadura se vuelva quebradiza y proteger el interior de la raqueta de la humedad.
Preguntas frecuentes:
- ¿De qué material está hecha la cabeza de la raqueta? Aluminio o grafito
- ¿Cuál es la parte que conecta la cabeza con el mango? El cono
- ¿Qué proporciona un agarre cómodo? La empuñadura
- ¿Dónde se coloca el tapón? En el extremo del cono
- ¿Qué parte proporciona soporte al cordaje? El marco
Productos relacionados:
- Yonex Raqueta
- Babolat Raqueta
- Wilson Raqueta
- Li-Ning Raqueta
- Ashaway Cordaje
Pre:Bádminton: ¿Por qué son tan caros los volantes?
Next:¿Cómo se identifica una raqueta de bádminton agrietada?