¿Por qué fue prohibido el servicio de bandeja corte en el bádminton en la década de 1980?

El servicio de bandeja corte, también conocido como "slice", implicaba dar un golpe hacia abajo en el volante para impartirle un efecto de corte. Este efecto hacía que el volante cayera abruptamente después de cruzar la red, lo que dificultaba su devolución por parte del oponente.

En la década de 1980, el servicio de bandeja corte se prohibió debido a las siguientes razones:

  • Domina el juego: El servicio de bandeja corte era extremadamente efectivo y daba a los jugadores una ventaja injusta.
  • Lesiones: El servicio de bandeja corte provocaba lesiones de hombro y muñeca en los jugadores debido a su movimiento antinatural.
  • Antideportivo: El servicio de bandeja corte se consideraba antideportivo porque impedía el juego equilibrado y justo.
  • Juego más lento: El servicio de bandeja corte ralentizaba el ritmo del juego, haciéndolo menos emocionante y dinámico.
  • Favorecía a los jugadores altos: Los jugadores altos tenían una ventaja en el servicio de bandeja corte, ya que podían alcanzar la altura necesaria para golpear el volante con fuerza.
  1. ¿En qué año se prohibió el servicio de bandeja corte en el bádminton?
    • 1985
  2. ¿Qué efecto impartía el servicio de bandeja corte al volante?
    • Efecto de corte
  3. ¿Por qué se consideraba antideportivo el servicio de bandeja corte?
    • Impedía un juego justo y equilibrado
  4. ¿Qué parte del cuerpo sufría lesiones debido al servicio de bandeja corte?
    • Hombro y muñeca
  5. ¿Qué tipo de jugadores se beneficiaban del servicio de bandeja corte?
    • Jugadores altos
  • Yonex Raquetas
  • Victor Calzado
  • Li-Ning Ropa
  • Carlton Volantes
  • Ashaway Cuerdas

Pre:¿Por qué el bádminton no es tan famoso en Japón?
Next:¿Cuál es la posibilidad de un regreso para Saina Nehwal en bádminton después de todas sus lesiones y cirugías?

^