¿Existen esqueletos completos de Megalodon?
El Megalodón fue un tiburón prehistórico gigante que vivió hace unos 23 millones de años. A pesar de su enorme tamaño, solo se han encontrado dientes y vértebras fosilizadas. El cartílago, que constituye la mayor parte del esqueleto de los tiburones, no se fosiliza bien, por lo que no se han encontrado esqueletos completos.
Los científicos han podido reconstruir el aspecto del Megalodón basándose en los dientes y vértebras fosilizados. Se estima que tenía unos 18 metros de largo y pesaba unas 50 toneladas. Fue uno de los depredadores marinos más grandes que jamás hayan existido.
El Megalodón se extinguió hace unos 2,6 millones de años. La causa de su extinción aún se desconoce, pero se cree que pudo haber sido causada por el cambio climático o la competencia con otros depredadores marinos.
Preguntas relacionadas:
- ¿Qué era el Megalodón? Un tiburón prehistórico gigante.
- ¿Por qué no se han encontrado esqueletos completos de Megalodón? Porque su esqueleto estaba formado principalmente por cartílago, que no se fosiliza bien.
- ¿Cuánto medía el Megalodón? Unos 18 metros de largo.
- ¿Cuándo vivió el Megalodón? Hace unos 23 millones de años.
- ¿Cuándo se extinguió el Megalodón? Hace unos 2,6 millones de años.
Artículos relacionados:
- Dientes de Megalodón: Amazon Clasico
- Reconstrucción del Megalodón: National Geographic
- Documental sobre el Megalodón: Discovery Channel
- Película sobre el Megalodón: Megalodón
- Libro sobre el Megalodón: El último tiburón
Pre:¿Es posible que los restos de lo que consideramos el T Rex sean solo un canguro gigante?
Next:¿Existen trajes de exoesqueleto que ayuden a caminar a los ancianos?