¿Por qué el género se pronuncia como "jonra"?

El género es un concepto gramatical que clasifica las palabras en masculino o femenino según sus características inherentes o su uso en el discurso. En español, el género generalmente se indica mediante una "a" final para las palabras femeninas y una "o" final para las palabras masculinas. Sin embargo, la palabra "género" se pronuncia como "jonra", que se desvía de esta regla común.

La pronunciación de "género" como "jonra" se remonta al latín vulgar, donde la "e" en la penúltima sílaba (antes de la "o") se debilitó y posteriormente se perdió. En el español medieval, la "e" todavía se pronunciaba, pero con el tiempo se convirtió en una "i" diptongada. Esta pronunciación se consolidó en el español moderno, dando lugar a la pronunciación actual de "jonra".

En resumen, la pronunciación de "género" como "jonra" es un vestigio histórico de la evolución fonética del español, que se apartó de la regla general de género gramatical.

  1. ¿Qué es el género gramatical?

    • Es un concepto que clasifica las palabras en masculino o femenino.
  2. ¿Cómo se indica generalmente el género en español?

    • Mediante una "a" final para las palabras femeninas y una "o" final para las palabras masculinas.
  3. ¿Por qué "género" se pronuncia como "jonra"?

    • Porque la "e" en la penúltima sílaba se perdió en el latín vulgar y posteriormente se diptongó en español.
  4. ¿En qué periodo de tiempo se consolidó la pronunciación de "género" como "jonra"?

    • En el español medieval.
  5. ¿Qué otra palabra en español tiene una pronunciación similar a "jonra" debido a la pérdida de una "e" en la penúltima sílaba?

    • "Hora" (pronunciada como "jora").
  • Víctor | Raquetas
  • Yonex | Pelotas
  • Li-Ning | Zapatillas
  • Ashaway | Cordajes
  • Head | Bolsas

Pre:¿La munición Magtech es buena?
Next:¿Puede cada palabra tener un sinónimo?

^