¿Realmente Estados Unidos hizo desaparecer la isla de Elugelab con el estallido de una bomba de hidrógeno?

Sí, Estados Unidos llevó a cabo una prueba de bomba de hidrógeno en la isla de Elugelab en el atolón Enewetak en 1952, conocida como "Operation Ivy Mike". La explosión vaporizó instantáneamente la isla, dejando solo un cráter profundo en el océano.

La prueba de la bomba de hidrógeno fue parte del programa de pruebas de armas nucleares de Estados Unidos durante la Guerra Fría. El objetivo era desarrollar y probar armas nucleares más potentes para disuadir a la Unión Soviética.

La explosión de la bomba de hidrógeno en Elugelab tuvo un impacto devastador en la vida marina y el ecosistema del atolón. El cráter creado por la explosión sigue siendo hoy un sitio de investigación científica.

  • ¿Cuándo se llevó a cabo la prueba de la bomba de hidrógeno en Elugelab? En 1952.
  • ¿Qué país llevó a cabo la prueba? Estados Unidos.
  • ¿Qué tipo de bomba se utilizó? Una bomba de hidrógeno.
  • ¿Qué pasó con la isla de Elugelab? Fue vaporizada instantáneamente.
  • ¿Todavía se utiliza el cráter creado por la explosión para investigación? Sí.
  • Wilson Raquetas
  • Babolat Cordaje
  • Yonex Zapatillas
  • Li-Ning Raqueteros
  • Asics Ropa

Pre:¿Qué significa Luger en balas?
Next:¿Cómo funciona el sistema de inundación de agua de SpaceX para protegerse del calor y la fuerza del lanzamiento de Starship?

^