¿Cuál es la técnica adecuada para aterrizar un gran salto de esquí?

Dominar la técnica de aterrizaje en los grandes saltos de esquí es crucial para garantizar la seguridad y la precisión. La técnica adecuada implica los siguientes pasos:

Preparación:

  • Acercarse a la zona de aterrizaje con una velocidad y ángulo óptimos.
  • Mantener la posición aerodinámica con el cuerpo estirado y las piernas extendidas.

Contacto inicial:

  • Hacer contacto con la pendiente inferior de la zona de aterrizaje con los esquís paralelos y las rodillas ligeramente flexionadas.
  • Mantener el peso corporal centrado sobre los esquís.

Deslizamiento:

  • Deslizarse por la pendiente mientras se mantiene el equilibrio y la estabilidad.
  • Evitar hacer movimientos bruscos o repentinos.

Telemark:

  • Una vez que se alcanza el punto de desaceleración, realizar un "telemark", que consiste en flexionar una rodilla hacia adelante y extender la otra hacia atrás.
  • Esto ayuda a frenar y mantener el control.

Finalización:

  • Recuperarse de la posición de telemark y ponerse de pie.
  • Mantener el equilibrio y el control hasta detenerse por completo.
  1. ¿Qué ángulo de aterrizaje es ideal? Alrededor de 90 grados.
  2. ¿Cómo se debe mantener el peso corporal? Centrado sobre los esquís.
  3. ¿Qué movimiento se utiliza para frenar? Telemark.
  4. ¿Cuál es la importancia de mantener el equilibrio? Para evitar caídas y lesiones.
  5. ¿Se puede realizar un gran salto de esquí con una técnica incorrecta? Sí, pero aumenta el riesgo de lesiones y reduce la precisión.
  1. Esquís de fondo Salomon
  2. Botas de esquí de travesía Atomic
  3. Casco de esquí POC
  4. Bastones de esquí Leki
  5. Gafas de esquí Oakley

Pre:¿Cuál es la mejor manera de ponerse en forma para la temporada de esquí?
Next:¿Cuál es un horario óptimo para un día de esquí?

^