¿Por qué la postura de la paloma se llama así en el yoga?

En el yoga, la postura de la paloma (Eka Pada Rajakapotasana) es conocida por su profunda apertura en las caderas y los músculos glúteos. Su nombre deriva de la posición que adopta el cuerpo, que se asemeja a una paloma posada en el suelo.

La paloma se caracteriza por:

  • Una pierna extendida hacia atrás, con el empeine apoyado en el suelo
  • La otra pierna doblada hacia adelante, con la rodilla alineada con la cadera
  • El torso inclinado hacia adelante, con los brazos apoyados en el suelo o entrelazados detrás de la espalda

Esta postura requiere flexibilidad en las caderas, las ingles y los hombros. Al practicarla regularmente, puede ayudar a:

  • Liberar la tensión en las caderas y la pelvis
  • Mejorar la postura
  • Fortalecer los músculos de la espalda y los brazos
  • Aliviar el dolor lumbar
  • Estimular los órganos abdominales

Preguntas relacionadas:

  • ¿Cuál es el nombre sánscrito de la postura de la paloma?
  • ¿Qué músculos se estiran en esta postura?
  • ¿Qué beneficios puede aportar la práctica regular de la postura de la paloma?
  • ¿Hay alguna contraindicación para practicar esta postura?
  • ¿Cómo puedo modificar la postura de la paloma para adaptarla a mi nivel de flexibilidad?

Productos relacionados:

  • Toalla de yoga + Antideslizante
  • Ladrillos de yoga + Bloques
  • Correa de yoga + Banda
  • Esterilla de yoga + Alfombrilla
  • Esterilla de yoga para viajar + Portátil

Pre:¿Por qué la piscina de competición es rectangular? ¿Por qué no era circular?
Next:¿Por qué las abejas siguen cayendo en mi piscina y tengo que seguir rescatándolas o se ahogan?

^