¿Debería ir a nadar con amigdalitis?
La amigdalitis es una inflamación de las amígdalas, dos pequeñas glándulas situadas en la parte posterior de la garganta. Cuando las amígdalas se inflaman, pueden causar dolor de garganta, dificultad para tragar, fiebre y ganglios linfáticos inflamados.
¿Puedo nadar si tengo amigdalitis?
No es recomendable nadar si tienes amigdalitis. El agua de la piscina puede estar contaminada con bacterias y virus, que pueden empeorar la infección. Además, el cloro en la piscina puede irritar las amígdalas inflamadas, causando más dolor y molestias.
¿Cuánto tiempo debo esperar para nadar después de tener amigdalitis?
Debes esperar al menos 24 horas después de que los síntomas de la amigdalitis hayan desaparecido antes de nadar. Esto le dará tiempo a tus amígdalas para sanar y reducir el riesgo de infección.
¿Qué puedo hacer si tengo amigdalitis y quiero nadar?
Si tienes amigdalitis y quieres nadar, puedes hablar con tu médico sobre tomar antibióticos. Los antibióticos pueden ayudar a eliminar la infección y reducir el tiempo que tarda en desaparecer. Sin embargo, no debes nadar mientras estés tomando antibióticos porque pueden debilitar tu sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infección.
Preguntas relacionadas
- ¿Qué es la amigdalitis? Es la inflamación de las amígdalas.
- ¿Qué síntomas causa la amigdalitis? Dolor de garganta, dificultad para tragar, fiebre y ganglios linfáticos inflamados.
- ¿Puedo nadar si tengo amigdalitis? No, no es recomendable.
- ¿Cuánto tiempo debo esperar para nadar después de tener amigdalitis? Al menos 24 horas después de que los síntomas hayan desaparecido.
- ¿Qué puedo hacer si tengo amigdalitis y quiero nadar? Hablar con tu médico sobre tomar antibióticos.
Productos relacionados
- Calpol para niños
- Ibuprofeno
- Ampollas de ibuprofeno
- Antibióticos
- Spray para el dolor de garganta
Pre:¿Debería invertir en mi fuerza o en mi disfrute (levantar pesas frente a deportes)?
Next:¿Debería levantar pesas para boxear?