¿Cuáles son los conceptos básicos del Jnana yoga?
El Jnana yoga es una de las cuatro ramas principales del yoga que busca la unión con lo divino a través del conocimiento y el discernimiento. Estos son algunos de sus conceptos básicos:
Atman y Brahman: Jnana yoga cree que el verdadero yo (Atman) es idéntico al alma universal (Brahman). El objetivo es realizar esta unidad a través de la autoindagación y la comprensión.
Maya: Maya es la ilusión que crea la separación entre Atman y Brahman. El Jnana yoga enseña a trascender Maya y ver la verdadera naturaleza de la realidad.
Viveka: Esta es la capacidad de discriminar entre lo real y lo irreal. El Jnana yoga fomenta el uso de la razón y la lógica para distinguir entre verdad y falsedad.
Vairagya: El desapego de las posesiones y deseos materiales es esencial para el Jnana yoga. Ayuda a eliminar las distracciones y a centrarse en la realización del Ser.
Moksha: La liberación o liberación del ciclo de nacimiento y muerte es el objetivo final del Jnana yoga. Se alcanza a través de la comprensión de la naturaleza de la realidad y la unión con Brahman.
Preguntas y respuestas:
- ¿Qué busca el Jnana yoga?: Unión con lo divino a través del conocimiento.
- ¿Cuál es el objetivo de Jnana yoga?: Realizar la unidad entre Atman y Brahman.
- ¿Qué es Maya?: La ilusión que crea la separación entre Atman y Brahman.
- ¿Qué enseña el Jnana yoga a trascender?: Maya.
- ¿Cuál es el objetivo final del Jnana yoga?: Moksha o liberación.
Productos relacionados:
- Nike Zapatillas
- Adidas Ropa
- Lululemon Esterilla
- Gaiam Bloque de yoga
- Manduka Toalla de yoga
Pre:¿Cuáles son los beneficios y las desventajas de no usar un cinturón de levantamiento de pesas?
Next:¿Cuáles son los diferentes tipos de barras?