¿Qué sucede si nadas con delfines durante el embarazo?

Nadar con delfines durante el embarazo es una actividad popular, pero es importante ser consciente de los posibles riesgos y beneficios. Aquí tienes lo que debes saber:

Beneficios:

  • Relajación y reducción del estrés
  • Mejora del estado de ánimo
  • Vínculo con el bebé

Riesgos:

  • La bacteria Brucella, que puede transmitirse por los delfines y causar fiebre por brucelosis
  • Toxoplasmosis, que puede transmitirse por los excrementos de los delfines y causar defectos congénitos
  • Traumatismos por los movimientos bruscos de los delfines

Recomendaciones:

  • Consulta con tu médico antes de nadar con delfines durante el embarazo.
  • Busca centros de natación con delfines acreditados y que sigan estrictas medidas de seguridad.
  • Evita el contacto con los excrementos de los delfines.
  • Lleva un traje de baño limpio y calzado protector.
  • Limita la duración de la natación a 30 minutos o menos.

Preguntas relacionadas:

  • ¿Puedo nadar con delfines en cualquier momento del embarazo? Sí, pero es mejor hacerlo en el segundo o tercer trimestre, cuando el riesgo de complicaciones es menor.
  • ¿Qué síntomas debo buscar después de nadar con delfines? Fiebre, escalofríos, náuseas y vómitos.
  • ¿Existe alguna alternativa a nadar con delfines durante el embarazo? Sí, puedes verlos desde un barco o desde una plataforma de observación.
  • ¿Puedo tocar a los delfines durante el embarazo? No es aconsejable, ya que puede aumentar el riesgo de infección.
  • ¿Los delfines pueden dañar a mi bebé? Es poco probable, pero existe un riesgo mínimo de traumatismos si los delfines se mueven bruscamente.

Productos relacionados:

  • Mustela Leche Corporal Embarazo
  • Suavinex Biberón Zero.Zero Tetina Redonda Silicona
  • Chicco Next2Me Cuna de Colecho
  • Maxi-Cosi Silla de Coche Pebble 360
  • El Corte Inglés Set Cuna Textil

Pre:¿Qué piscinas públicas hay en Newark, Nueva Jersey?
Next:¿Qué tan apretado debe ser el Speedo para los hombres?

^