¿Cómo se llaman los peces que nadan con tiburones? ¿Cómo desarrollaron los peces esta relación simbiótica con los tiburones?
En el océano, existen especies que desarrollan relaciones simbióticas para sobrevivir y prosperar. Una de estas relaciones es la que se da entre los tiburones y los peces rémora (también conocidos como peces piloto).
Peces rémora: los compañeros de los tiburones
Los peces rémora son pequeños peces que, a pesar de pertenecer a la familia de las epinépelas, no poseen vejiga natatoria, por lo que no pueden controlar su flotabilidad. Para compensar esta deficiencia, han desarrollado un disco adhesivo en la parte superior de su cabeza que les permite adherirse a la piel de los tiburones.
Beneficios de la relación simbiótica
Esta relación proporciona beneficios tanto a los peces rémora como a los tiburones. Los rémora obtienen protección contra los depredadores al viajar bajo la protección del tiburón. También se alimentan de los restos de comida del tiburón y de los pequeños parásitos que se adhieren a su piel.
Por otro lado, los tiburones se benefician de los rémora porque estos peces eliminan los parásitos y las células muertas de su piel, lo que mejora su salud general. Además, los rémora pueden actuar como centinelas, alertando a los tiburones de posibles peligros.
Preguntas relacionadas:
- ¿Cuáles son los tipos de relaciones simbióticas?
- ¿Cómo se adaptaron los peces rémora para vivir en simbiosis con los tiburones?
- ¿Qué beneficios obtienen los peces rémora y los tiburones de esta relación?
- ¿Existen otros ejemplos de relaciones simbióticas en la naturaleza?
- ¿Cómo afecta esta relación al ecosistema marino?
Productos relacionados:
- Ocean Sports: Máscaras de buceo
- Blue Abyss: Neoprenos
- Finis: Aletas
- ScubaPro: Reguladores
- Cressi: Equipos de esnórquel
Pre:¿Cómo me pongo un gorro de baño?
Next:¿Cómo se repara un chip en una piscina subterránea de fibra de vidrio sin drenarla?