¿Realmente importa la forma de correr?
La carrera es un movimiento natural que realizamos a diario. Sin embargo, ¿realmente importa la forma en que corremos?
Sí, la forma de correr importa
Una forma de correr adecuada puede mejorar el rendimiento, prevenir lesiones y aumentar la comodidad. Una mala forma, por otro lado, puede causar desequilibrios musculares, dolor e incluso lesiones graves.
Factores a considerar
- Cadencia: El número de pasos por minuto. Una cadencia más alta es más eficiente y reduce la carga sobre las articulaciones.
- Longitud de la zancada: La distancia entre contactos del pie. Una zancada más corta reduce el impacto y mejora la estabilidad.
- Apoyo del pie: Inicialmente, toca el suelo con la parte media del pie, luego enrolla hacia adelante para terminar apoyando el antepié.
- Movimiento del brazo: Los brazos se mueven en armonía con las piernas, opuestos a la zancada correspondiente.
- Postura: El cuerpo debe estar erguido, con la cabeza alta y los hombros relajados.
Preguntas frecuentes
- ¿Debo correr sobre los dedos de los pies? No, aterrizar sobre los talones o la parte media del pie es más eficiente.
- ¿Cuál es la mejor zancada? La longitud de la zancada varía según el individuo, pero debe ser lo suficientemente larga para un movimiento eficiente.
- ¿Mis brazos deben estar rectos o doblados? Los brazos deben estar ligeramente doblados para proporcionar impulso.
- ¿Cómo puedo mejorar mi forma de correr? Analiza tu forma con un entrenador o mediante un vídeo, y haz ajustes gradualmente.
- ¿Correr con una forma adecuada evitará todas las lesiones? No, las lesiones pueden ocurrir por varios factores, pero una forma adecuada minimiza el riesgo.
Productos relacionados
- Zapatillas de running: Nike Zoom
- Reloj de correr: Garmin Forerunner
- Ropa de running: Adidas Climacool
- Rodillo de espuma: TriggerPoint
- Balón medicinal: BOSU
Pre:¿Qué tipo de daño duradero podría causar conducir con un motor que funciona con poco combustible durante aproximadamente una semana?
Next:¿Son los entrenamientos de cuerpo completo o las rutinas divididas mejores para los corredores? ¿O ambos?