¿Cómo se cancela un comando terminal?

Si un comando terminal no funciona como se esperaba, o se ha introducido un comando incorrecto, es posible cancelarlo para evitar efectos no deseados. Aquí tienes cómo:

Linux/macOS:

  1. Pulsa Ctrl + C para cancelar el comando actual.
  2. Pulsa Ctrl + D para salir del shell terminal.

Windows:

  1. Pulsa Ctrl + Break para cancelar el comando actual.
  2. Pulsa Ctrl + F4 para cerrar la ventana de comandos.

Consejos adicionales:

  • Si el comando está tardando mucho en ejecutarse, también puedes intentar pulsar Enter para interrumpirlo.
  • En algunos casos, es posible que necesites utilizar la combinación Ctrl + Alt + Supr para abrir el Administrador de tareas y finalizar el proceso del comando.
  • ¿Cómo puedo comprobar si un comando se está ejecutando en segundo plano? Utilizando el comando "jobs" en Linux/macOS o "tasklist" en Windows.
  • ¿Puedo cancelar un comando que ya se ha completado? No, los comandos completados no se pueden cancelar.
  • ¿Existe alguna forma de cancelar varios comandos a la vez? Sí, utilizando el comando "killall" en Linux/macOS o "taskkill" en Windows.
  • ¿Cómo puedo cancelar un comando que se ejecuta en una ventana de comandos remota? Utilizando el comando "ssh -t" con la opción "-t" para habilitar el reenvío de señales.
  • ¿Puedo cancelar un comando que se ejecuta en un script? Sí, utilizando la función "trap" en Linux/macOS o "SetErrorLevel" en Windows.
  • Wilson Raquetas
  • Yonex Raquetas
  • Babolat Raquetas
  • Li-Ning Raquetas
  • Victor Raquetas

Pre:Si tu auto te encerrara mientras estaba funcionando, ¿qué harías?
Next:¿Correr atrofia el crecimiento?

^