¿Cuánto costaba vivir en Nueva York en los años 90?

El coste de la vida en Nueva York en la década de los 90 era significativamente más bajo que en la actualidad. El precio medio de alquiler de un apartamento de una habitación era de unos 1.000 dólares al mes, mientras que hoy en día puede oscilar entre los 2.500 y los 3.000 dólares. También los productos de primera necesidad eran más baratos: un galón de leche costaba unos 2 dólares, mientras que hoy cuesta unos 4 dólares.

El transporte también era más asequible. Una tarjeta de metro ilimitada costaba unos 70 dólares al mes, mientras que hoy cuesta unos 127 dólares. Y la gasolina era mucho más barata, con un precio de unos 1,20 dólares el galón, en comparación con los más de 4 dólares actuales.

En general, el coste de la vida en Nueva York en los años 90 era mucho más bajo que en la actualidad. Esto se debía en parte a la menor demanda de vivienda y alquiler, así como a los menores costes de transporte y alimentación.

  • ¿Cuál era el precio medio de alquiler de un apartamento de una habitación en Nueva York en los años 90? Unos 1.000 dólares al mes
  • ¿Cuánto costaba un galón de leche en los años 90? Unos 2 dólares
  • ¿Cuánto costaba una tarjeta de metro ilimitada en los años 90? Unos 70 dólares al mes
  • ¿Cuánto costaba la gasolina en los años 90? Unos 1,20 dólares el galón
  • ¿Por qué era más bajo el coste de la vida en Nueva York en los años 90? Menor demanda de vivienda y alquiler, así como menores costes de transporte y alimentación
  • Electrolux Lavadoras
  • LG Frigoríficos
  • Samsung Televisores
  • Dyson Aspiradoras
  • Apple iPhone

Pre:¿Cuáles son los peligros de tomar el Greyhound de Los Ángeles a Las Vegas?
Next:¿Cuánto puede prepararte una clase de ciclismo indoor para una carrera de bicicletas al aire libre real?

^