¿Qué son las relaciones de transmisión en una bicicleta y por qué son importantes?

Las relaciones de transmisión en una bicicleta son la relación entre el número de dientes del plato (piñón delantero) y el número de dientes del cassette (piñón trasero). Esta relación determina la cantidad de fuerza y velocidad que se transmite a la rueda trasera cuando se pedalea.

Importancia de las relaciones de transmisión:

  • Subir pendientes: Relaciones de transmisión bajas (más dientes en el plato, menos dientes en el cassette) facilitan el ascenso de pendientes al proporcionar más fuerza.
  • Alcanzar altas velocidades: Relaciones de transmisión altas (menos dientes en el plato, más dientes en el cassette) permiten alcanzar velocidades más rápidas al reducir la fuerza necesaria para pedalear.
  • Equilibrar esfuerzo y cadencia: Las relaciones de transmisión permiten ajustar el esfuerzo necesario para pedalear en función de la cadencia (velocidad de giro de los pedales).
  • Evitar lesiones: Usar la relación de transmisión adecuada ayuda a prevenir lesiones al reducir el estrés en las rodillas y otros músculos.
  • Adaptarse a diferentes terrenos: Las bicicletas con una amplia gama de relaciones de transmisión se adaptan mejor a una variedad de terrenos y condiciones de conducción.
  1. ¿Cuáles son los tipos de relaciones de transmisión? - Compactas, medias y triples.
  2. ¿Cómo se calcula la relación de transmisión? - Dividiendo el número de dientes del plato entre el número de dientes del cassette.
  3. ¿Qué relación de transmisión es mejor para subir pendientes? - Baja (por ejemplo, 36/28).
  4. ¿Qué relación de transmisión es mejor para altas velocidades? - Alta (por ejemplo, 53/11).
  5. ¿Cómo puedo ajustar las relaciones de transmisión de mi bicicleta? - Cambiando el plato o el cassette.
  • Shimano Cassette
  • SRAM Plato
  • Campagnolo Piñón
  • FSA Bielas
  • KMC Cadena

Pre:¿Por qué los maillots de ciclismo son tan horribles?
Next:¿Qué tan extendido está el reciclaje en el lugar donde vives?

^