¿Cómo describirías a alguien que navega muy cerca de la costa u otro barco en términos de navegación náutica?

En navegación náutica, existen términos específicos para describir las maniobras y el comportamiento de las embarcaciones. En el caso de la navegación muy cerca de la costa u otro barco, se utilizan los siguientes términos:

  • Costeo: Navegar a poca distancia de la costa, manteniendo una ruta paralela a ella.
  • Bordo a bordo: Navegar al lado de otra embarcación, generalmente a una distancia muy cercana.
  • Estribor a estribor: Situación en la que dos embarcaciones navegan en direcciones opuestas, con sus costados de estribor (derecha) enfrentados.
  • Babord a babor: Similar a estribor a estribor, pero con los costados de babor (izquierda) enfrentados.
  • Cruzada: Navegar perpendicularmente a la trayectoria de otra embarcación.
  • ¿Qué precauciones deben tomarse al navegar cerca de la costa? Mantener una distancia segura, prestar atención a los cambios de profundidad y corrientes, y observar las señales costeras.
  • ¿Cuáles son las ventajas de navegar bordo a bordo? Puede proporcionar protección contra el viento y las olas, y permite la comunicación entre las embarcaciones.
  • ¿Cuándo es seguro cruzar la trayectoria de otra embarcación? Solo cuando se dispone de espacio y visibilidad suficientes, y después de indicar claramente las intenciones.
  • ¿Qué luces deben exhibirse cuando se navega de noche? Luces de navegación, que incluyen luces de proa, luces de popa y luces de costado.
  • ¿Qué documentos son necesarios para navegar en aguas costeras? Licencia de navegación, matrícula de la embarcación y seguro.
  • Garmin - GPS
  • Raymarine - Sonda
  • Simrad - Radar
  • B&G - Instrumentos
  • Lewmar - Anclas

Pre:¿Cómo cruzarías el Atlántico en un barco con un alcance de 2000 millas?
Next:¿Cómo es navegar por el Pasaje de Drake en un viaje a la Antártida?

^