Durante la Era de la Vela, ¿cómo correspondían los rangos en la Marina Mercante a los rangos navales?
Durante la Era de la Vela, los rangos en la Marina Mercante y los rangos navales correspondían de la siguiente manera:
- Capitán: El capitán de un barco mercante era equivalente al capitán de navío de la Armada.
- Primer oficial: El primer oficial era equivalente al teniente de navío.
- Segundo oficial: El segundo oficial era equivalente al alférez de navío.
- Tercer oficial: El tercer oficial era equivalente al guardiamarina.
- Contramaestre: El contramaestre era equivalente al sargento mayor.
- Marineros: Los marineros eran equivalentes a los soldados y marineros de la Armada.
Además, en la Marina Mercante había otros rangos no presentes en la Armada, como el sobrecargo, que era responsable de las operaciones comerciales del barco.
Preguntas relacionadas
- ¿Quién era el rango más alto en la Marina Mercante durante la Era de la Vela? El capitán.
- ¿Qué rango naval era equivalente al contramaestre en la Marina Mercante? Sargento mayor.
- ¿Qué rango mercante era equivalente al guardiamarina en la Armada? Tercer oficial.
- ¿Qué rango naval era equivalente al primer oficial en la Marina Mercante? Teniente de navío.
- ¿Qué rango mercante no tenía equivalente en la Armada? Sobrecargo.
Productos relacionados
- Garmin relojes GPS
- Ron Bacardí
- Brújulas Silva
- Binoculares Bushnell
- Sacos de dormir The North Face
Pre:Al navegar en mar abierto, ¿cuánto encendería la caldera en comparación con en puerto y fondeadero?
Next:Si se lanza aire sobre una vela unida a un barco mediante un ventilador eléctrico colocado en el barco, ¿el barco comenzará a moverse?