¿Necesito una licencia para navegar un barco?

En España, la necesidad de una licencia para navegar un barco depende de varios factores, como el tipo de embarcación, la zona de navegación y la potencia del motor.

Embarcaciones de recreo:

  • Embarcaciones de vela o motor de hasta 5 metros de eslora: no requieren licencia.
  • Embarcaciones de vela o motor de más de 5 metros de eslora: requieren la Licencia de Navegación (LNI) o el Certificado de Patrón de Navegación Básica (PNB).

Embarcaciones a motor:

  • Embarcaciones con motor de hasta 15 CV: no requieren licencia.
  • Embarcaciones con motor de más de 15 CV: requieren el PNB o el Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER).

Zonas de navegación:

  • Aguas interiores (ríos, lagos): no requieren licencia.
  • Aguas costeras (hasta 12 millas de la costa): requieren el PNB.
  • Aguas oceánicas (más de 12 millas de la costa): requieren el PER.

Es importante señalar que estas normas pueden variar en función de la comunidad autónoma donde se navegue. Por lo tanto, se recomienda consultar con las autoridades locales para obtener información precisa.

  • ¿Las embarcaciones de menos de 5 metros necesitan licencia? No
  • ¿Qué licencia se necesita para navegar una embarcación de vela de 6 metros? LNI o PNB
  • ¿Qué documento acredita la capacidad para navegar una embarcación a motor de 20 CV? PNB o PER
  • ¿Puedo navegar en aguas oceánicas con el PNB? No
  • ¿Las normas de licencia varían según la comunidad autónoma? Sí
  • Garmin - GPS
  • Zodiac - Lancha neumática
  • Suzuki - Motor fueraborda
  • Raymarine - Sonda
  • Helly Hansen - Chaleco salvavidas

Pre:¿Hay un yate a motor en el rango de 40 a 60 pies con una suite completa para el propietario en la parte inferior del barco?
Next:¿Por qué debes usar un chaleco salvavidas en todo momento mientras navegas?

^