¿Cómo regresa un velero a la orilla de donde vino si el viento sopla en su contra?
Cuando un velero se enfrenta a vientos contrarios, es decir, cuando el viento sopla en la dirección opuesta a la que desea ir, necesita utilizar una técnica llamada virada. La virada es una maniobra en la que el velero cambia de rumbo, girando su proa (parte delantera) hacia el viento.
Para realizar una virada, el timonel primero gira la rueda hacia barlovento (el lado desde donde sopla el viento). Esto hace que la vela mayor se mueva hacia el otro lado del barco y empuje el barco en la dirección deseada. Al mismo tiempo, el timonel libera la escota de la vela de proa, lo que permite que la vela se llene de viento y se desplace hacia el otro lado del barco.
El barco girará gradualmente hasta que su proa esté frente al viento y su vela mayor esté completamente desplegada en el otro lado. Una vez completada la virada, el velero puede continuar su rumbo en la nueva dirección, incluso si el viento sopla en su contra.
Preguntas relacionadas
- ¿Qué es una virada? Una maniobra que permite a un velero cambiar de rumbo cuando el viento sopla en su contra.
- ¿Por qué es necesario virar en contra del viento? Para poder navegar en la dirección deseada.
- ¿Cómo se inicia una virada? Girando la rueda hacia barlovento y liberando la escota de la vela de proa.
- ¿Cuándo se completa una virada? Cuando la proa del velero está frente al viento y su vela mayor está completamente desplegada en el otro lado.
- ¿Puedo navegar contra el viento sin virar? No, la virada es esencial para navegar contra el viento.
Productos relacionados
- Gill - Ropa
- Musto - Calzado
- Harken - Accesorios
- Selden - Mástiles
- North - Velas
Pre:¿Cómo es vivir en Greenwich CT?
Next:¿Cómo se llamaba la parte delantera de un antiguo velero?