¿Qué es una trasluchada o virada en un velero?

Una trasluchada es una maniobra de navegación en la que el velero cambia de amura, es decir, pasa de navegar con el viento por una banda a navegar con el viento por la otra. Se realiza cuando el viento cambia de dirección o cuando el velero necesita cambiar de rumbo.

La trasluchada se realiza girando la proa del velero hacia el viento y dejando que la vela mayor pase al otro lado del mástil. La maniobra debe realizarse con cuidado para evitar que la vela se enganche en el estay o en otros elementos del velero.

Existen dos tipos de trasluchadas:

  • Trasluchada en virada: El velero gira hacia el viento y la vela mayor pasa al otro lado del mástil.
  • Trasluchada en abatida: El velero gira hacia el viento y la vela mayor pasa al otro lado del mástil mientras el velero está abatido.

Consejos para realizar una trasluchada segura:

  • Mantén el timón firmemente sujeto.
  • Suelta la escota de sotavento.
  • Tira de la escota de barlovento.
  • Mantén la velocidad del velero.
  • Ten cuidado con el estay y otros obstáculos.
  • ¿Para qué sirve una trasluchada? Para cambiar de amura o cambiar de rumbo.
  • ¿Cuántos tipos de trasluchadas hay? Dos: en virada y en abatida.
  • ¿Qué maniobra debe realizarse primero para hacer una trasluchada? Girar la proa del velero hacia el viento.
  • ¿Qué vela debe soltarse primero? La escota de sotavento.
  • ¿Cuál es el mayor riesgo al realizar una trasluchada? Que la vela se enganche en el estay u otros obstáculos.
  • Ronstan Spinlock Escotilla
  • Harken Percha de Vela Mayor
  • Lewmar Cabrestante
  • Beka Bobstay
  • Goiot Escotilla de Cubierta

Pre:¿Qué es un ejemplo de un velero?
Next:¿Qué significa navegar bajo el sotavento?

^