¿De dónde se origina el término "alta mar"?

El término "alta mar" se utiliza en el derecho internacional para referirse a las aguas del océano que no están bajo la jurisdicción de ningún Estado. Su origen se remonta a la época de las exploraciones marítimas europeas, cuando los navegantes se aventuraban en aguas desconocidas y no reclamadas.

El término "alta mar" deriva del latín "altum mare", que significa "mar profundo". En el siglo XVI, los juristas españoles utilizaron por primera vez el término para describir las aguas que se encontraban más allá del mar territorial, es decir, la zona de 12 millas náuticas desde la costa sobre la que un Estado tiene jurisdicción.

El concepto de alta mar se consolidó en tratados internacionales como la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM), que define las aguas internacionales como aquellas que se encuentran más allá de las zonas económicas exclusivas de los Estados costeros. La CNUDM también establece la libertad de navegación, pesca y sobrevuelo en alta mar, sujeto a ciertas restricciones.

Preguntas relacionadas:

  • ¿Qué significa el término "alta mar"?
  • ¿De dónde proviene el término "alta mar"?
  • ¿Quién utilizó por primera vez el término "alta mar"?
  • ¿Qué establece la CNUDM sobre las aguas internacionales?
  • ¿Cuáles son las libertades que se disfrutan en alta mar?

Productos relacionados:

  • Wilson raqueta
  • Yonex volante
  • Asics zapatillas
  • Victor equipación
  • Babolat bádminton

Pre:¿Cuánto tiempo se tarda en viajar por mar desde California hasta Filipinas?
Next:¿De dónde zarpó originalmente el Titanic?

^