¿Cómo se llaman los viejos veleros?
Los veleros tradicionales, que navegaban a vela antes de la llegada de los motores, reciben diferentes nombres según su tamaño, forma y origen. Aquí tienes algunos de los tipos más comunes:
Galeón: Gran velero de guerra utilizado por España y otros países europeos en los siglos XVI y XVII. Fragata: Velero de guerra más pequeño y maniobrable que el galeón, con dos o tres mástiles. Carabela: Velero de exploración portugués y español utilizado durante los siglos XV y XVI, con velas cuadradas y latinas. Bergantín: Velero de dos mástiles, con velas cuadradas en el mástil delantero y velas cangrejas o de cuchillo en el mástil trasero. Queche: Velero de dos mástiles, con velas cuadradas en ambos mástiles. Goletas: Velero de dos o más mástiles, con velas cangrejas o de cuchillo en todos los mástiles. Yates: Velero de recreo o turismo, generalmente con un solo mástil y velas cangrejas.
Preguntas relacionadas:
- ¿Cuál era el velero de guerra más grande utilizado en los siglos XVI y XVII? Galeón
- ¿Qué tipo de vela utilizaba la carabela? Velas cuadradas y latinas
- ¿Cuántos mástiles tenía un bergantín? Dos
- ¿Qué tipo de velas tenía un queche? Velas cuadradas
- ¿Para qué se utilizaba un yate? Recreo o turismo
Pre:¿Cómo se llama a un velero de 2 mástiles?
Next:¿Cómo se siente hacer parasailing?