¿Puedo cultivar un árbol de guayaba en la Zona 7 de Virginia?
Si bien los árboles de guayaba (Psidium guajava) no son nativos de Virginia, es posible cultivarlos en la Zona 7 con un poco de cuidado y atención. Esta zona se caracteriza por inviernos fríos pero moderados y veranos calurosos y húmedos.
Requisitos de cultivo:
- Ubicación: Los árboles de guayaba necesitan pleno sol y un suelo bien drenado con un pH entre 5,5 y 6,5.
- Protección contra el frío: Los árboles jóvenes son susceptibles a las heladas, por lo que es importante protegerlos durante el invierno con mantillo o envolturas protectoras.
- Riego: Los árboles de guayaba necesitan riego regular, especialmente durante los períodos secos.
- Fertilización: Los árboles deben fertilizarse mensualmente con un fertilizante balanceado.
- Poda: Los árboles de guayaba deben podarse anualmente para eliminar las ramas enfermas o muertas y promover el crecimiento saludable.
Cobertura de invierno:
Para proteger los árboles de guayaba del frío, se deben cubrir con mantillo o envolver con arpillera o tela de jardín. El mantillo debe tener una profundidad de al menos 15 cm.
Preguntas frecuentes:
- ¿Puedo cultivar árboles de guayaba a partir de semillas? Sí, pero es más fácil comprar árboles jóvenes en un vivero.
- ¿Cuánto tiempo tardan los árboles de guayaba en dar frutos? Los árboles jóvenes pueden tardar de 3 a 5 años en dar frutos.
- ¿Los árboles de guayaba necesitan polinización cruzada? No, los árboles de guayaba son autofértiles.
- ¿Cuánto pueden crecer los árboles de guayaba? Los árboles de guayaba pueden crecer hasta 10 metros de altura.
- ¿Pueden los árboles de guayaba tolerar la sequía? Sí, pero necesitan riego regular para un crecimiento óptimo.
Productos recomendados:
- Tierra de alta calidad
- Fertilizante balanceado
- Mantillo
- Envolturas protectoras
- Podadoras
Pre:¿Puedo cultivar rosas a partir de capullos de rosa secos?
Next:¿Qué hacían los niños para divertirse en Estados Unidos en la década de 1960?