¿Cuál es el proceso para cultivar microvegetales en tierra?

El cultivo de microvegetales en tierra es un proceso relativamente sencillo que puede realizarse en interiores o exteriores. Aquí tienes los pasos a seguir:

  1. Elige un lugar: Selecciona un lugar que reciba mucha luz solar o que puedas proporcionar luz artificial.
  2. Prepara la tierra: Utiliza una mezcla de tierra para macetas de alta calidad con buen drenaje.
  3. Siembra las semillas: Esparce las semillas uniformemente sobre la superficie de la tierra y presiona ligeramente.
  4. Riega: Riega las semillas ligeramente con una botella de spray hasta que la tierra esté húmeda pero no empapada.
  5. Cubre: Cubre las semillas con una capa fina de tierra o abono.
  6. Mantén la humedad: Mantén la tierra húmeda pero no demasiado regando regularmente.
  7. Proporciona luz: Proporciona a las plantas mucha luz solar o luz artificial.
  8. Cosecha: Cosecha los microvegetales cuando tengan entre 1 y 2 pulgadas de alto, generalmente dentro de 1-2 semanas.
  • ¿Qué tipos de semillas puedo usar? Semillas de brócoli, col rizada, rábano, alfalfa y girasol.
  • ¿Con qué frecuencia debo regar? Riégalas cuando la parte superior de la tierra se sienta seca al tacto.
  • ¿Cuánto tiempo tardan en crecer? Generalmente, de 1 a 2 semanas.
  • ¿Cómo los cosecho? Córtalos por la base con unas tijeras afiladas.
  • ¿Cuánto tiempo se conservan? Hasta 1 semana en el refrigerador.
  • Tierra para macetas Miracle-Gro
  • Semillas de microvegetales Burpee
  • Lámpara de cultivo Philips
  • Nebulizador de agua Greenskeeper
  • Tijeras de podar Fiskars

Pre:¿Cómo se puede plantar hierba en el jardín sin que los pollos de corral se coman todas las semillas?
Next:¿Cuál es un método natural para controlar las malas hierbas en un parterre?

^