¿Puedo cultivar maracuyá en un recipiente?
Sí, es posible cultivar maracuyá en un recipiente. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo hacerlo:
- Elige un recipiente grande: Utiliza un recipiente de al menos 50 cm de diámetro y 30 cm de profundidad con orificios de drenaje.
- Llena el recipiente con tierra: Utiliza una mezcla de tierra para macetas de alta calidad y abono orgánico.
- Planta la semilla o el esqueje: Planta la semilla o el esqueje a una profundidad de 1 cm. Riega profundamente.
- Coloca el recipiente en un lugar soleado: La maracuyá necesita al menos 6 horas de luz solar directa al día.
- Riega la planta con regularidad: Mantén la tierra húmeda, pero no empapada.
- Fertiliza la planta mensualmente: Utiliza un fertilizante líquido equilibrado durante la temporada de crecimiento.
- Proporciona un soporte: Instala un enrejado o estacas para que la planta trepe.
Preguntas relacionadas:
- ¿Cuál es la mejor época del año para plantar maracuyá? Primavera o verano.
- ¿Puedo cultivar maracuyá a partir de semillas? Sí, pero es más fácil cultivar a partir de esquejes.
- ¿Cuánto tiempo tarda en dar frutos la maracuyá? Aproximadamente 1 año desde la siembra.
- ¿Qué tamaño alcanzan las plantas de maracuyá? Hasta 10 m de largo.
- ¿Necesito polinizar la maracuyá? No, las flores son autofértiles.
Productos relacionados:
- Plántulas de Maracuyá
- Tierra para Macetas
- Abono Orgánico
- Enrejados
- Fertilizantes Líquidos
Pre:¿Puedes cultivar arándanos en una torre de jardín?
Next:¿Puedo perder peso y desarrollar músculo usando solo una máquina de remo?