¿Puedes poner esquejes suculentos directamente en la tierra?
Sí, puedes poner esquejes suculentos directamente en la tierra, pero es importante hacerlo con cuidado para evitar que se pudran. A continuación, te explicamos los pasos que debes seguir:
- Retira las hojas inferiores del esqueje hasta que queden unos 5 cm de tallo desnudo.
- Sumerge el extremo del esqueje en una hormona de enraizamiento.
- Haz un agujero en la tierra lo suficientemente profundo como para que quepan las raíces.
- Coloca el esqueje en el agujero y aprieta suavemente la tierra alrededor.
- Riega el esqueje profundamente.
Mantén el esqueje húmedo pero no empapado. Puede tardar varias semanas o incluso meses en echar raíces.
Preguntas relacionadas
- ¿Es mejor plantar esquejes suculentos en agua o tierra? En tierra.
- ¿Qué tipo de tierra es mejor para los esquejes suculentos? Tierra arenosa con buen drenaje.
- ¿Cuánto tiempo tardan los esquejes suculentos en echar raíces? Varias semanas o meses.
- ¿Puedo plantar esquejes suculentos en invierno? Sí, pero es más difícil que echen raíces.
- ¿Cómo puedo evitar que los esquejes suculentos se pudran? Plantándolos en tierra con buen drenaje y evitándoles el exceso de riego.
Productos relacionados
- Maceta de terracota para suculentas
- Tierra para suculentas
- Hormona de enraizamiento
- Tijeras de poda
- Regadera
Pre:¿Puedes plantar pimientos jalapeños que compraste en una tienda al aire libre?
Next:¿Qué crees que Fitzgerald quiere transmitir sobre las fiestas de Gatsby en el drama El gran Gatsby?