¿Cómo cultivar okra en macetas?

El okra (Abelmoschus esculentus) es una hortaliza tropical que se puede cultivar fácilmente en macetas. Aquí tienes una guía paso a paso para cultivar okra en macetas:

  • Elige la maceta adecuada: Elige una maceta de al menos 30 cm de diámetro y 20 cm de profundidad con orificios de drenaje.
  • Selecciona tierra fértil: Llena la maceta con una mezcla de tierra de calidad, composta y perlita para mejorar el drenaje.
  • Planta las semillas: Siembra las semillas de okra a 1 cm de profundidad y espaciadas a unos 15 cm. Cubre las semillas ligeramente con tierra.
  • Riega: Riega bien después de plantar y mantén la tierra húmeda pero no empapada.
  • Fertiliza: Fertiliza las plantas de okra cada 2-3 semanas con un fertilizante líquido balanceado.
  • Proporciona soporte: Las plantas de okra pueden crecer hasta 2 metros de altura, así que proporciónales un soporte como una estaca o una celosía para que se trepen.
  • Cosecha: Las vainas de okra están listas para cosechar cuando alcanzan los 10-15 cm de largo. Córtalas con un cuchillo afilado cerca del tallo.
  • ¿Puedo cultivar okra en macetas en interiores? Sí, pero necesitan mucha luz solar.
  • ¿Cuánto tiempo tarda la okra en crecer en macetas? Alrededor de 60-80 días.
  • ¿Cómo evitar que las hojas de okra se pongan amarillas? El amarillamiento de las hojas puede indicar deficiencias de nutrientes o problemas de riego.
  • ¿Por qué mis plantas de okra producen vainas pequeñas? Las vainas de okra pequeñas pueden ser un signo de falta de fertilización o polinización.
  • ¿Cuáles son las plagas y enfermedades comunes del okra? El marchitamiento por Fusarium, el oídio y los pulgones son plagas y enfermedades comunes del okra.
  • Semillas de okra Sakata
  • Tierra para macetas Miracle-Gro
  • Fertilizante líquido Scotts
  • Estacas para plantas Gardman
  • Insecticida Bayer

Pre:¿Cómo cultivamos calabazas en miniatura?
Next:¿Cómo lanzarías una estrella ninja con tres hojas?

^