¿Puedes cultivar hortensias en contenedores?
Sí, es posible cultivar hortensias en macetas. De hecho, es una excelente manera de disfrutar de estas hermosas flores en patios, terrazas o balcones. Aquí tienes algunos consejos para cultivar hortensias en macetas:
- Elige una maceta grande con drenaje: Las hortensias necesitan mucho espacio para crecer y sus raíces son poco profundas. Una maceta de al menos 30-45 cm de ancho y alto es ideal. Asegúrate de que la maceta tenga varios orificios de drenaje para evitar que las raíces se pudran.
- Utiliza tierra ácida: Las hortensias prefieren suelos ácidos con un pH entre 5,5 y 6,5. Utiliza una mezcla de tierra especial para hortensias o añade azufre o sulfato de aluminio a la tierra para acidificarla.
- Riégalas regularmente: Las hortensias necesitan mucha agua, especialmente durante los meses calurosos. Riégalas profundamente y con regularidad, pero evita encharcarlas.
- Fertiliza regularmente: Fertiliza tus hortensias cada dos semanas durante la temporada de crecimiento con un fertilizante ácido para hortensias.
- Poda en otoño o invierno: Después de la floración, poda las hortensias para mantener su tamaño y forma. Retira las flores marchitas y las ramas muertas o enfermas.
Preguntas frecuentes:
- ¿Cómo puedo cambiar el color de las flores de mis hortensias? El color de las flores de las hortensias está determinado por el pH del suelo. Las flores azules prefieren suelos ácidos, las rosas los suelos neutros y las púrpuras los suelos ligeramente alcalinos.
- ¿Por qué mis hortensias tienen hojas amarillas? Las hojas amarillas pueden ser un signo de deficiencia de hierro. Fertiliza las hortensias con hierro quelado para corregir la deficiencia.
- ¿Puedo cultivar hortensias en el interior? Sí, pero necesitan mucha luz brillante. Colócalas cerca de una ventana orientada al sur o utiliza una luz de crecimiento.
- ¿Con qué frecuencia debo replantar mis hortensias? Las hortensias en macetas crecen más lentamente que las que están en el suelo, por lo que es posible que no necesites replantarlas con tanta frecuencia. Replántalas cada 2-3 años o cuando las raíces empiecen a sobresalir por los orificios de drenaje.
- ¿Puedo podar las hortensias en primavera? No se recomienda podar las hortensias en primavera, ya que podría eliminar las yemas florales.
Productos relacionados:
- Abono para hortensias (Fertiberia)
- Planta Hortensia Macrophylla (Viveros Guzman)
- Macetero de plástico (Maceto)
- Medidor de pH del suelo (Brecknell)
- Hierro quelado (Compo)
Pre:¿Puedes cultivar batatas en recipientes en interiores?
Next:¿Puedes cultivar zanahorias a partir de esquejes o sólo la parte superior de la raíz de zanahoria como una cebolla?