¿Por qué ya no puedo encontrar alfalfa o brotes de soja en las tiendas de comestibles?

Los brotes de alfalfa y soja han escaseado recientemente en las tiendas de comestibles debido a un brote de salmonella vinculado a las semillas contaminadas. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha emitido un aviso de advertencia a los consumidores para que eviten estos brotes hasta que se determine la fuente del brote.

Las autoridades sanitarias han identificado varias granjas en varios estados que han producido semillas de alfalfa y soja contaminadas con salmonella. La bacteria puede causar síntomas como diarrea, vómitos, fiebre y calambres abdominales. En casos graves, la salmonella puede provocar la hospitalización e incluso la muerte.

Como precaución, la FDA ha aconsejado a los supermercados que retiren de sus estantes todos los brotes de alfalfa y soja. Los consumidores también deben desechar cualquier brote de estos vegetales que tengan en sus hogares.

Preguntas relacionadas:

  1. ¿Qué es la salmonella? Una bacteria que puede causar diarrea, vómitos y otros síntomas.
  2. ¿Cómo pueden contaminarse las semillas con salmonella? A través del contacto con animales, heces o agua contaminados.
  3. ¿Cuáles son los síntomas de la salmonella? Diarrea, vómitos, fiebre y calambres abdominales.
  4. ¿Qué se debe hacer si se tienen brotes de alfalfa o soja en casa? Desecharlos inmediatamente.
  5. ¿Hay algún otro alimento que pueda estar contaminado con salmonella? Huevos crudos, aves de corral crudas y productos lácteos sin pasteurizar.

Productos relacionados:

  • Brotes de garbanzo
  • Brotes de lentejas
  • Brotes de girasol
  • Brotes de rábano
  • Brotes de coliflor

Pre:¿Por qué mi perro vomita bilis amarilla todas las noches? Lleva así unos 4 días. ¿Alguien tiene algún consejo o sabe qué está pasando?
Next:¿Puede una planta de albahaca sobrevivir al invierno?

^