¿Hay una ley que diga que es obligatorio tener una cerca alrededor de la piscina?

En España, la normativa sobre la obligatoriedad de vallar piscinas varía según la comunidad autónoma. Sin embargo, la mayoría de las comunidades cuentan con una regulación que establece la necesidad de adoptar medidas de seguridad para prevenir accidentes, entre las que se incluye la instalación de una valla.

Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, el Decreto 142/2003 establece la obligación de vallar piscinas enterradas o semienterradas de uso residencial. La valla debe tener una altura mínima de 1,2 metros y una distancia mínima de 1 metro del borde de la piscina.

En otras comunidades, como Andalucía, la regulación es similar. El Decreto 259/2001 establece la obligatoriedad de vallar piscinas de uso privado con una altura mínima de 1,10 metros.

En cualquier caso, es recomendable consultar la normativa específica de cada comunidad autónoma para conocer los requisitos detallados sobre la instalación de vallas en piscinas.

  • ¿Es obligatorio tener una cerca alrededor de una piscina en España? Sí, en la mayoría de las comunidades autónomas.

  • ¿Qué altura debe tener la valla? Suele ser de 1,10 a 1,20 metros.

  • ¿A qué distancia de la piscina debe colocarse la valla? Aproximadamente 1 metro.

  • ¿Qué otras medidas de seguridad son necesarias? Cubiertas, alarmas y supervisiones constantes.

  • ¿Quién es responsable del mantenimiento de la valla? El propietario de la piscina.

  • AstralPool Vallas
  • Gre Valla
  • Piscinas Manacor Vallas
  • Toi Cercas
  • Aquavia Valla

Pre:¿Hay una ventaja para zurdos en la esgrima como en el boxeo?
Next:¿Por qué hay cercas a lo largo de las autopistas?

^