¿Cómo se trasplanta una planta de calabaza?
Para trasplantar una planta de calabaza, es importante seguir estos pasos:
- Prepara el terreno: Selecciona un lugar con abundante sol y suelo bien drenado. Cava un hoyo del doble de ancho y profundidad del cepellón de la planta.
- Afloja las raíces: Retira suavemente la planta del recipiente y afloja las raíces enmarañadas.
- Coloca la planta: Coloca la planta en el centro del hoyo y llena los huecos con tierra suelta. Asegúrate de que la corona de la planta esté nivelada con el suelo.
- Aprieta la tierra: Presiona la tierra alrededor de la base de la planta para compactarla y eliminar las bolsas de aire.
- Riega profundamente: Riega la planta en abundancia para asentar el suelo y promover el crecimiento de las raíces.
Preguntas y respuestas relacionadas
- ¿Cuándo es el mejor momento para trasplantar una planta de calabaza? A principios de primavera o finales de verano, cuando las temperaturas son moderadas.
- ¿Puedo trasplantar una planta de calabaza grande? Sí, pero es importante hacerlo con cuidado y apoyar la planta con estacas para evitar que se rompa.
- ¿Cuánto espacio necesita una planta de calabaza? Alrededor de 1 metro cuadrado por planta.
- ¿Cómo fertilizo una planta de calabaza? Con un fertilizante balanceado aplicado cada pocas semanas.
- ¿Cuáles son las plagas y enfermedades más comunes de las plantas de calabaza? Pulgones, chinches apestosas, mildiú polvoroso y podredumbre del tallo.
Productos relacionados
- Sustrato para plantas (Hortalizas)
- Fertilizante para plantas (Calabaza)
- Estaquillas de soporte (Jardín)
- Insecticida para pulgones (Huerto)
- Fungicida para mildiú polvoroso (Exterior)
Pre:¿Qué frutas y verduras son ricas en vitaminas E y K?
Next:¿Cómo cultivo una planta de chayote?
^