¿Comes la cáscara blanca de las semillas de calabaza?
La cáscara blanca de las semillas de calabaza, también conocida como pepita, es una fuente rica en nutrientes esenciales como magnesio, zinc y fibra. Sin embargo, muchas personas la descartan al comer las semillas, perdiendo sus beneficios potenciales.
Esta cáscara contiene una sustancia llamada cucurbitacina, que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además, es una buena fuente de fibra, que ayuda a regular la digestión y reduce el colesterol.
Por lo tanto, consumir la cáscara blanca de las semillas de calabaza puede brindar los siguientes beneficios:
- Reducir la inflamación
- Proteger contra el daño oxidativo
- Regular la digestión
- Mejorar los niveles de colesterol
Para aprovechar al máximo los beneficios de la cáscara blanca, te recomendamos consumirla junto con las semillas tostadas. Puedes añadirlas a ensaladas, yogures, batidos o como tentempié saludable.
Preguntas relacionadas:
- ¿Qué es la cáscara blanca de las semillas de calabaza? La cáscara blanca es la membrana que envuelve las semillas de calabaza.
- ¿Qué nutrientes contiene la cáscara blanca? Magnesio, zinc y fibra.
- ¿Por qué es beneficiosa la cucurbitacina? Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
- ¿Cómo puedo consumir la cáscara blanca? Junto con las semillas tostadas, en ensaladas, yogures o batidos.
- ¿Cuándo es mejor consumir la cáscara blanca? Como tentempié saludable.
Productos relacionados:
- Semillas de calabaza de Pipasa
- Semillas de calabaza tostadas de Markal
- Pipas de calabaza ecológicas de Naturgreen
- Semillas de calabaza de El Granero Integral
- Pipas de calabaza crudas de Nueces de California
Pre:¿Puedes poner calabacín en sopa?
Next:¿Cómo agrego calcio al suelo del jardín?