¿Qué plantas no debes plantar junto a los tomates en el jardín?
Los tomates son una planta popular que muchos jardineros cultivan en sus huertos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen ciertas plantas que no deben plantarse cerca de los tomates, ya que pueden competir por los nutrientes o atraer plagas que pueden dañar los tomates.
Plantas que no debes plantar junto a los tomates:
- Patatas: Las patatas pueden competir con los tomates por los nutrientes y el agua, lo que puede provocar un crecimiento deficiente de ambos tipos de plantas.
- Berenjenas: Las berenjenas pertenecen a la misma familia que los tomates y, por lo tanto, son susceptibles a las mismas plagas y enfermedades. Plantarlas cerca de los tomates puede aumentar el riesgo de infestación.
- Espárragos: Los espárragos liberan sustancias químicas que pueden inhibir el crecimiento de los tomates.
- Repollo: El repollo puede atraer plagas como los pulgones, que pueden dañar las hojas de los tomates.
- Maíz: El maíz puede proporcionar sombra a los tomates, lo que puede reducir su producción de frutos.
Además, es importante evitar plantar tomates cerca de plantas que sean susceptibles a la enfermedad de la marchitez por Verticillium, como las petunias y las dalias. Esta enfermedad puede propagarse a los tomates a través del suelo.
Preguntas relacionadas:
- ¿Por qué es importante no plantar ciertas plantas cerca de los tomates?
- ¿Cuáles son las plantas que compiten por los nutrientes con los tomates?
- ¿Qué plantas pueden atraer plagas a los tomates?
- ¿Qué plantas pueden inhibir el crecimiento de los tomates?
- ¿Qué enfermedad pueden transmitir las plantas susceptibles a la marchitez por Verticillium a los tomates?
Productos relacionados:
- Fertilizante para tomates: Fertiberia
- Insecticida para pulgones: Bayer
- Fungicida para la marchitez por Verticillium: Syngenta
Pre:¿Funcionaría la kielbasa como añadidura a la sopa de calabaza moscada?
Next:En promedio, ¿cuántas semillas tiene una calabaza bellota?