¿Cómo se cultiva la calabaza amarilla?
La calabaza amarilla, también conocida como calabacín, es una hortaliza fácil de cultivar y muy versátil en la cocina. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Siembra: Siembra las semillas a principios de primavera en un suelo bien drenado y rico en nutrientes. Espacia las semillas a unos 60-90 cm de distancia.
- Riego: Riega regularmente, especialmente durante los periodos secos. Evita encharcar el suelo.
- Abonado: Fertiliza las plantas cada dos semanas con un abono rico en nitrógeno.
- Tutorado: Proporciona a las plantas un tutor para que trepen y se mantengan fuera del suelo. Esto evita que se pudran y mejora la aireación.
- Control de plagas: Vigila las plantas en busca de plagas como pulgones y mosca blanca. Trata las plagas según sea necesario.
Cosecha:
Las calabazas amarillas están listas para cosechar cuando alcanzan unos 15-20 cm de longitud. Córtalas de la vid con unas tijeras afiladas.
Preguntas relacionadas:
- ¿Cuándo es el mejor momento para sembrar calabazas amarillas?
- ¿Cuál es el espacio ideal entre las semillas de calabaza amarilla?
- ¿Qué tipo de abono se debe utilizar para cultivar calabazas amarillas?
- ¿Es necesario tutorar las plantas de calabaza amarilla?
- ¿Cuáles son las plagas más comunes que afectan a las calabazas amarillas?
Productos relacionados:
- Semillas de calabaza amarilla
- Abono para hortalizas
- Tutor para plantas trepadoras
- Insecticida para pulgones
- Trampas para mosca blanca
Pre:¿Se pueden usar calabacín y calabaza de manera intercambiable en las recetas?
Next:¿Cómo preparo una calabaza amarilla de cuello torcido?