Raquetbol: Normas para Jugar en Canchas con Diferentes Paredes Traseras
En el raquetbol, las reglas varían ligeramente según la configuración de la pared trasera. Estas son las principales diferencias:
Pared Trasera Cerrada
- La pared trasera es sólida y no permite que la pelota pase.
- Los jugadores deben rebotar la pelota en la pared frontal antes de que toque el suelo.
- La pelota no puede tocar el techo ni las paredes laterales antes de rebotar en la pared frontal.
Pared Trasera Abierta
- La pared trasera tiene una abertura o puerta.
- Los jugadores pueden pasar la pelota por la abertura para obtener una ventaja táctica.
- La pelota puede tocar el techo y las paredes laterales antes de rebotar en la pared frontal.
Pared de Malla de Alambre
- La pared trasera está hecha de una malla metálica que permite que la pelota pase.
- Los jugadores pueden pasar la pelota a través de la malla para colocarla en posiciones difíciles.
- La pelota puede tocar el techo y las paredes laterales antes de rebotar en la pared frontal o la malla metálica.
Consideraciones Adicionales
- En todas las configuraciones de pared trasera, los jugadores deben servir por debajo de la cintura y golpear la pelota por encima de ella.
- Los partidos generalmente se juegan al mejor de 3 o 5 juegos.
- Cada juego se juega hasta que un jugador o equipo alcanza los 15 puntos.
Preguntas Frecuentes
- ¿Qué configuración de pared trasera es la más común? Pared trasera cerrada
- ¿En qué configuración de pared trasera está permitido pasar la pelota por una abertura? Pared trasera abierta
- ¿Qué tipo de material se utiliza generalmente en las paredes de malla de alambre? Metal
- ¿Es obligatorio que la pelota rebote en la pared frontal antes de tocar el suelo? Sí, en canchas con pared trasera cerrada
- ¿Cuántos puntos hay que ganar para ganar un juego? 15 puntos
Pre:¿Cómo se diferencia entre la raqueta de squash y la raqueta de tenis es el tamaño o la forma que es diferente
Next:Penhaligon es un perfume de lujo