¿Qué tan común es la ETC en el hockey?

La ETC (estenosis del conducto torácico) es una afección poco frecuente que puede ocurrir en atletas de hockey. Ocurre cuando se estrecha el conducto torácico, un conducto que transporta la linfa desde la parte superior del cuerpo hasta el corazón.

Esta afección puede causar una variedad de síntomas, que incluyen hinchazón en los brazos, el pecho o el abdomen, así como dolor o entumecimiento en estas áreas. También puede provocar dificultad para respirar y fatiga.

La ETC es más común en atletas que realizan movimientos repetitivos que involucran la parte superior del cuerpo, como lanzar o golpear. Esto se debe a que estos movimientos pueden ejercer presión sobre el conducto torácico y provocar su estrechamiento.

La ETC se puede diagnosticar mediante una variedad de pruebas, que incluyen una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM). El tratamiento generalmente implica fisioterapia para mejorar el flujo de linfa y reducir la hinchazón. En algunos casos, puede ser necesaria cirugía para ensanchar el conducto torácico.

Preguntas relacionadas

  1. ¿Qué es la ETC? Es una afección en la que se estrecha el conducto torácico.
  2. ¿Qué atletas tienen mayor riesgo de desarrollar ETC? Atletas que realizan movimientos repetitivos que involucran la parte superior del cuerpo.
  3. ¿Cuáles son los síntomas de la ETC? Hinchazón, dolor o entumecimiento en los brazos, el pecho o el abdomen.
  4. ¿Cómo se diagnostica la ETC? Mediante tomografía computarizada o resonancia magnética.
  5. ¿Cuál es el tratamiento para la ETC? Fisioterapia o, en algunos casos, cirugía.
  • Mueller Deporte Manga de Compresión
  • TheraBand Banda de Resistencia
  • Toalla de Microfibra
  • Botella de Agua Hidratante
  • Apoyo Lumbar

Pre:¿Cómo es jugar en una liga de hockey senior?
Next:¿Cómo impacta el amor de Marc André Fleury por el hockey en su carrera e interacciones con los demás?

^