Si un jugador comete una falta intencional en la Liga Nacional de Hockey (NHL), ¿qué le sucede?

El hockey es un deporte de contacto, pero hay límites en cuanto a cuánto contacto se permite. Cuando un jugador comete una falta, se penaliza y el equipo contrario recibe una oportunidad de power play.

Hay dos tipos de faltas: faltas menores y faltas mayores. Las faltas menores se sancionan con dos minutos de penalización, mientras que las faltas mayores se sancionan con cinco minutos de penalización.

Si un jugador comete una falta intencional, se le puede expulsar del juego. El árbitro tiene la discreción de decidir si una falta fue intencional o no.

Las faltas intencionales suelen producirse cuando un jugador está frustrado o intenta vengarse de otro jugador. Pueden ser muy perjudiciales para un equipo, ya que le dan al equipo contrario una ventaja de un jugador durante dos o cinco minutos.

Por lo tanto, es importante que los jugadores sean conscientes de las consecuencias de cometer faltas intencionales y que las eviten siempre que sea posible.

  • ¿Qué tipo de penalización se impone por una falta menor? Dos minutos de penalización.
  • ¿Qué tipo de penalización se impone por una falta mayor? Cinco minutos de penalización.
  • ¿Puede un árbitro expulsar a un jugador por cometer una falta intencional? Sí.
  • ¿Qué puede motivar a un jugador a cometer una falta intencional? Frustración o venganza.
  • ¿Por qué es perjudicial para un equipo cometer faltas intencionales? Da al equipo contrario una ventaja de un jugador durante dos o cinco minutos.
  • Bauer Patines
  • CCM Cascos
  • Warrior Palos
  • Easton Guantes
  • Sherwood Sticks

Pre:¿Pueden los árbitros marcar penaltis durante las jugadas rápidas en el hockey?
Next:¿Qué entrenamientos debo hacer para el hockey sobre hielo?

^