En el béisbol, ¿un no hitter significa que no se permitieron bases por bolas?

En el béisbol, un no hitter se refiere a un partido en el que el lanzador contrario no permite ningún hit durante todo el juego. Sin embargo, esto no significa necesariamente que tampoco se hayan permitido bases por bolas.

Un lanzador puede permitir bases por bolas durante un no hitter y aún así lanzar un no hitter. Esto se debe a que un no hitter solo se refiere a la ausencia de hits, no a la ausencia de corredores en base.

Por lo tanto, es posible que un lanzador lance un no hitter y permita una o más bases por bolas, siempre que no permita ningún hit.

  • ¿Es posible lanzar un no hitter sin permitir ninguna base por bolas? Sí, se llama juego perfecto.
  • ¿Qué sucede si un lanzador permite una base por bolas con dos outs y nadie en base? El bateador recibe un boleto y avanza a primera base.
  • ¿Qué sucede si un lanzador permite una base por bolas con las bases llenas? El bateador recibe un boleto y empuja una carrera.
  • ¿Qué sucede si un lanzador permite una base por bolas con un out y un corredor en primera base? El bateador recibe un boleto y el corredor avanza a segunda base.
  • ¿Qué sucede si un lanzador permite una base por bolas con las bases vacías y dos outs? El bateador recibe un boleto.
  • Wilson Guantes
  • Rawlings Bates
  • Louisville Slugger Bates
  • Marucci Bates
  • Mizuno Guantes

Pre:¿Cómo sé si una tarjeta de béisbol es una reimpresión?
Next:¿Qué hace un entrenador de banquillo en la MLB?

^