¿Cuál es el jonrón más largo registrado?

El jonrón más largo registrado en la historia del béisbol fue bateado por Babe Ruth el 21 de abril de 1919, en un juego de exhibición contra los Atlanta Crackers. La distancia estimada del jonrón fue de 575 pies (175,3 metros).

El jonrón de Ruth fue bateado en el campo del Parque de los Gigantes en la ciudad de Nueva York. La pelota aterrizó en las gradas del jardín central, en la sección superior, que tenía un muro de 348 pies (106,1 metros) de altura.

El jonrón de Ruth fue un hito histórico en el béisbol y sigue siendo el jonrón más largo registrado hasta el día de hoy. Es un testimonio del poder y la habilidad de Babe Ruth, quien es considerado uno de los mejores jugadores de béisbol de todos los tiempos.

  • ¿Quién bateó el jonrón más largo registrado? Babe Ruth
  • ¿Cuándo se bateó el jonrón? 21 de abril de 1919
  • ¿En qué campo se bateó el jonrón? Parque de los Gigantes
  • ¿Cuál era la distancia estimada del jonrón? 575 pies (175,3 metros)
  • ¿En qué sección aterrizó la pelota? Sección superior de las gradas del jardín central
  • Guante Wilson
  • Bate Louisville Slugger
  • Pelota oficial de la MLB
  • Casco Rawlings
  • Guantes de bateo Under Armour

Pre:¿Qué hizo de Jim Palmer un gran lanzador de la MLB?
Next:¿Por qué el bate de béisbol es redondo y no plano como los bates de críquet?

^