¿Qué es un revés cortado en el tenis y cómo funciona?
El revés cortado es un golpe en el tenis que se ejecuta con un movimiento de muñeca hacia abajo, lo que hace que la bola gire hacia atrás. Esto crea un efecto de retroceso que hace que la pelota rebote bajo e incómodo para el oponente.
El revés cortado se utiliza normalmente en situaciones defensivas, cuando el jugador necesita mantenerse alejado de la red y controlar el ritmo del juego. También se puede utilizar para sorprender al oponente con un cambio de ritmo o dirección.
Para ejecutar un revés cortado, el jugador debe:
- Colocarse con los pies separados al ancho de los hombros y las rodillas ligeramente flexionadas.
- Agarrar la raqueta con una empuñadura continental o semi-occidental.
- Llevar la raqueta hacia atrás por encima del hombro, con la cara de la raqueta paralela al suelo.
- Balancear la raqueta hacia adelante, golpeando la bola en la parte inferior de la trayectoria de vuelo.
- Darle un toque hacia abajo con la muñeca mientras se sigue adelante, creando el efecto de retroceso.
Dominar el revés cortado requiere práctica y coordinación, pero puede ser un golpe muy eficaz cuando se ejecuta correctamente.
Preguntas relacionadas:
- ¿Para qué se utiliza principalmente el revés cortado? Para defenderse y controlar el ritmo del juego.
- ¿Qué tipo de giro se crea con un revés cortado? Giro hacia atrás.
- ¿Es más fácil ejecutar un revés cortado con una empuñadura occidental? No, es más fácil con una empuñadura continental o semi-occidental.
- ¿Cómo se crea el efecto de retroceso en un revés cortado? Dando un toque hacia abajo con la muñeca mientras se sigue adelante.
- ¿Es el revés cortado un golpe ofensivo o defensivo? Defensivo.
Productos relacionados:
- Raqueta Babolat Pure Drive
- Cordaje Wilson NXT Pro
- Zapatillas Nike Air Zoom Vapor Pro
- Bolsa de tenis Yonex V-Core Pro
- Bandas para el sudor HEAD
Pre:¿Cómo puedo ver partidos de tenis en vivo gratis?
Next:¿Por qué el premio en metálico de la carrera de Novak Djokovic es superior al de Roger Federer?